Error 404 en google

Errores 404: Página no encontrada

Los errores 404, también conocidos como «Página no encontrada», generalmente no tienen un impacto negativo en el rendimiento de búsqueda de tu sitio web. Si estás seguro de que ciertas URL no deberían existir en tu sitio, no es necesario preocuparte por ellas. Es esencial que te asegures de que las URL no válidas devuelvan el código de respuesta HTTP 404 adecuado y que no estén bloqueadas en el archivo robots.txt de tu sitio.

Recomendaciones para gestionar errores 404

El error 404 es una respuesta común y esperada de los servidores web cuando una página no está disponible. Aunque no suele ser perjudicial para el SEO si se gestiona correctamente, garantizar una experiencia de usuario fluida y mantener una estructura de enlaces bien organizada es clave para minimizar estos errores y su impacto.

Evalúa su importancia

En la mayoría de los casos, no merece la pena invertir tiempo en solucionar errores 404, ya que no afectan ni a la indexación ni al posicionamiento de tu sitio web.

 

errores 404 en Google

 

Encuentra las recomendaciones de errores 404 en Google.

Casos en los que intervenir

  • Si la URL fue enviada explícitamente para su indexación, es importante corregirla.
  • Si la página eliminada no tiene reemplazo ni contenido equivalente, debería devolver un código 404. Este tipo de error puede desaparecer del informe en aproximadamente un mes.
  • Si la URL nunca existió, no es necesario corregirla, a menos que sea una dirección que los usuarios tienden a escribir mal con frecuencia.
  • Gestión de errores comunes o de escritura:
  • Si detectas que los usuarios llegan a tu sitio a través de errores tipográficos (por ejemplo, example.com/vuelos/relegir en lugar de example.com/vuelos/reelegir), puedes utilizar redirecciones para llevarlos a la URL correcta.

 

Errores reportados en herramientas de búsqueda

  • Si ves un error en una URL enviada para su indexación, inspecciona la dirección desde la herramienta correspondiente. Verifica cómo se detectó la URL y corrige el mapa del sitio si es necesario.
  • Si el contenido se ha trasladado, configura una redirección adecuada.
  • Si una página ha sido eliminada de forma permanente y no será reemplazada, permite que devuelva un error 404 o 410. Ambos códigos son tratados de manera similar por los motores de búsqueda.
  • No utilices códigos distintos al 404 o 410 ni redirijas de forma incorrecta a páginas irrelevantes, como la página principal, ya que esto puede generar «errores soft 404» y confundir tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

URLs desconocidas

Es posible que veas errores 404 generados por URLs que nunca estuvieron presentes en tu sitio. Esto ocurre si alguien introduce una dirección incorrecta en el navegador o si un enlace externo apunta a una URL inexistente.
En algunos casos, los robots de búsqueda pueden crear estas URLs inesperadas al interpretar contenido dinámico como JavaScript o enlaces incrustados. Si ocurre con frecuencia, podrías considerar redirigir estas direcciones.

 

Buenas prácticas para los errores 404

  • Evita bloquear los errores 404 mediante robots.txt o redirigirlos a páginas irrelevantes.
  • No generes contenido ficticio para reemplazar páginas inexistentes.
  • Las redirecciones del tipo 3XX pueden retrasar el próximo intento de rastreo, pero no eliminan los errores del informe.

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo afectan los errores 404 al SEO de mi sitio web?

Los errores 404, que indican que una página no se encuentra, no afectan directamente al posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda si se gestionan adecuadamente. Sin embargo, una cantidad excesiva de errores 404 puede perjudicar la experiencia del usuario y la percepción de calidad de tu sitio, lo que indirectamente puede influir en el SEO. Además, los motores de búsqueda como Google rastrean tu sitio y encontrar muchas páginas inexistentes puede ralentizar el rastreo de contenido relevante. Por ello, es importante monitorear y gestionar los errores 404 para mantener una estructura de sitio saludable.

¿Es necesario corregir todos los errores 404 en un sitio web?

No, no es necesario corregir todos los errores 404. En general, estos errores no afectan el rendimiento ni el posicionamiento del sitio en los motores de búsqueda, siempre y cuando las URLs inexistentes devuelvan el código de respuesta correcto (404 o 410). Solo es importante resolverlos si afectan la experiencia del usuario, si se trata de URLs enviadas para indexación o si apuntan a contenido que debería estar accesible.

¿Debería redirigir todos los errores 404 a la página de inicio?

No se recomienda redirigir todos los errores 404 a la página de inicio. Este enfoque puede confundir tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda, ya que no proporciona información clara sobre la inexistencia de la página solicitada. Además, Google puede interpretar estas redirecciones como «errores soft 404», lo que puede afectar negativamente la forma en que tu sitio es rastreado e indexado.

¿Es recomendable utilizar una página 404 personalizada?

Sí, es altamente recomendable utilizar una página 404 personalizada. Una página bien diseñada puede mejorar la experiencia del usuario al proporcionar información clara sobre el error y ofrecer opciones para navegar hacia otras partes del sitio. Incluir elementos como un buscador, enlaces a contenido relevante, y un diseño coherente con el resto del sitio ayuda a mantener a los usuarios comprometidos y reduce la probabilidad de que abandonen el sitio tras encontrar un error.

¿Cómo puedo identificar y corregir los errores 404 en mi sitio?

Para identificar y corregir los errores 404 en tu sitio, utiliza herramientas de monitoreo:

  • Google Search Console: Revisa la sección de «Cobertura» para ver las URLs que generan errores 404.
  • Herramientas de auditoría SEO: Como Screaming Frog o SEMrush, que pueden rastrear tu sitio y detectar enlaces rotos.

 

¿Cómo se deben gestionar las URLs mal escritas o con errores comunes?

Si detectas que los usuarios o enlaces externos llegan a tu sitio a través de URLs con errores de escritura (por ejemplo, /articuo en lugar de /articulo), puedes configurar redirecciones 301 para llevar a los usuarios a la URL correcta. Esto mejora la experiencia del usuario y evita confusiones.

 

¿Es una buena práctica bloquear errores 404 con el archivo robots.txt?

No, bloquear errores 404 con el archivo robots.txt no es una buena práctica. Esto puede dificultar a Google entender la estructura de tu sitio y reconocer las páginas que ya no existen. Es mejor dejar que las URLs inexistentes devuelvan un error 404 o 410 para que los motores de búsqueda puedan gestionarlas correctamente.

Conclusión

En resumen, aunque los errores 404 pueden parecer un inconveniente, no suelen afectar al rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda. Gestionarlos correctamente garantiza una mejor experiencia para los usuarios y permite a los buscadores interpretar tu sitio de manera eficiente.

Suscríbete a nuestros boletines

Mantente informado con las últimas tendencias.

Únicamente enviaremos información altamente interesante y novedosa.

¿Necesitas una auditoría SEO?

Conecta con algunos de nuestros expertos de forma totalmente GRATUITA

Comentarios

¿Qué opinas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Recibe noticias semanales

Nulla porttitor pretium blandit. Suspendisse id nulla et erat feugiat vehicula. Nam ac sapien maximus sem auctor sollicitudin sit amet a enim. Nulla facilisi. Donec et commodo tellus.